La Bienal Internacional del Cartel en México (BICM) ha formado un prestigio capaz de competir a nivel mundial con otras bienales relacionadas con el diseño gráfico. Tras haber lanzado la convocatoria internacional y haber reunido 4 mil 500 obras provenientes de todo el mundo, un conjunto de 338 carteles de 43 paÃses quedaron seleccionados para conformar la 12ª selección de carteles de la BICM.
Dicha selección está divida en cuatro categorÃas. La categorÃa A contiene temas y actividades relacionados con la cultura. La categorÃa B agrupa aquellas obras que tocan temas polÃticos y sociales. La categorÃa C está compuesta por carteles que están más bien enfocados a la publicidad de eventos comerciales, productos o servicios.
Por último, la categorÃa D convoca especialmente a todos aquellos estudiantes que, al estar catalogados en sà en otra categorÃa, perdÃan oportunidad de competencia frente a sus propios maestros o diseñadores de talla mundial; por lo que este año la BICM estructuró un método para que los jóvenes estudiantes compitieran con carteles inéditos bajo la reflexión de la necesidad de la utilización de formas de energÃa autosustentables o renovables con el tema “Por una economÃa Verde, encontrando soluciones para el climaâ€. Esta categorÃa de cartel inédito estuvo organizada en esta ocasión por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa Universitario de Medio Ambiente de la UNAM (PUMA) en colaboración con la BICM.
La premiación e inauguración de la 12BICM será el dÃa 30 de Octubre a las 19h30 en el Museo Franz Mayer, donde se presentará también el catálogo de esta edición.
Para más información se puede consultar el sitio web: www.bienalcartel.org.mx
Con información del Conaculta