El Centro Nacional de las Artes (Cenart) recibe el Festival Eurojazz en su edición 2013 para ofrecer del 2 al 23 de marzo las propuestas tanto de artistas consolidados como de jóvenes talentos de Jazz del viejo continente.
A lo largo de lso últimos 16 años este Festival se ha convertido en una tradición que ningún amantes del jazz se puede perder. En esta ocasión contará con la participación de 10 agrupaciones de nueve paÃses europeos (PaÃses Bajos, Polonia, Bélgica, Alemania, Austria, Suecia, Irlanda, España y Francia) que realizarán conciertos gratuitos en las áreas verdes del CENART.
El jazz europeo tiene una tradición seria y de muchas décadas, lo que reclamaba un espacio en nuestro paÃs para que esa expresión fuese conocida, cuando pensamos en Jazz nos remitimos a Estados Unidos, pero en el caso de Europa se tiene una enorme conjunción de talentos, eso es lo que hemos dado a conocer en este festivalâ€.
La programación:
El 2 de marzo a las 17h00 con la presentación de Amsterdam Saints, trÃo de PaÃses Bajos que amalgama afro beat, bossa nova, funk y rock, para continuar el domingo 3 con la cantante polaca Grazyna Auguscik, conocida por desafiar las convenciones tradicionales en la música.
El viernes 8 será el turno del baterista y compositor belga, Teun Verbruggen y el sábado 9, el alemán Matthias Shcriefl y su trÃo ofrecerán sus armonÃas extraÃdas del jazz, el punk y los sonidos sinfónicos.
Para el 15 de marzo, loops vocales y herramientas electrónicas tendrán un espacio con la propuesta del cantante alemán Michael Schiefel, mientras que la irreverencia y frescura del trÃo sueco MusicMusicMusic llegará el sábado 16.
El domingo 17, uno de los más reconocidos talentos jóvenes de Irlanda, el saxofonista Matthew Halpin se presentará acompañado del baterista Mathew Jacobson y el bajista Jared Handerson.
Para el viernes 22, se contempla la presencia del trÃo del multipremiado pianista español, Abe Rábade.
Por último, el sábado 23 de marzo, la clausura del festival estará a cargo de la agrupación Onda Road integrada por los músicos franceses Adrian Chaillou y Jaques di Costanzo, el contrabajista mexicano, Israel Cupich y el baterista chileno, Gabriel Puentes, quienes harán mancuerna con el pianista galo Stéphane Tsapis para generar sonidos multiculturales.
Para mayores informes sobre programación y horarios les recomendamos consultar la cartelera en CENART en este enlace.
La cita es a partir del 2 de Marzo en el CENART ubicado en RÃo Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
Con información del Conaculta